Octubre comienza con la primera colaboración de Escribir Ciencia Ficción. Es un mes de visibilización de autoras mediante la iniciativa LeoAutorasOct y como no podía ser de otra manera, añadimos nuestro granito de arena con la visión de Tony Jim sobre la gran escritora Blanca Mart.
Blanca Mart : La gran desconocida de la Space Opera




Hace unos años, estaba yo, tan tranquilo, en el Saló del còmic de Barcelona, en un stand con mis obras. Entonces, se acercó una amable señora y se interesó por mis libros. Me explicó que ella también escribía ciencia ficción, sobre todo space opera. Tras aquel encuentro, nos fuimos intercambiando varios correos electrónicos. Así fue como conocí a la insigne escritora de ciencia-ficción Blanca Mart.
Blanca en su dilatada carrera ha escrito otros géneros, sobre todo fantasía, algo de terror y novela negra. Pero creo que donde se siente más cómoda es en el terreno de la ciencia ficción. E incluso diría que es el género que más ha transitado.
Me encantan sobre todo sus cuentos de ciencia ficción. Una de sus primeras obras publicadas fue precisamente dentro de este género: El relato La crisálida, que apareció en la mítica revista Nueva Dimensión a finales de 1981. Todo un referente de la ciencia ficción patria.
En dicho relato se presentaba al piloto espacial Al Braker, como bien define Blanca Mart, un señor un tanto “rudo” pero de buen corazón en general. Al estilo quizás del mítico Han Solo de Star Wars, un canalla encantador. Este piloto suele compartir aventuras con una heroína espacial, llamada Whissita Lena Reed, investigadora de guerras estelares.
Así nos encontramos con unos cuentos de ciencia ficción de aventura y con cierto regusto clásico. Una maravilla vamos.
Otra serie de ciencia ficción muy interesante escrita por Blanca es El universo de los fílmicos, unos extraños entes que provienen de la lejana Tierra. Quizás estos cuentos, a pesar de su cuartada científica tienen más de fantasía, lo cual no les resta interés, sino al contrario, les da una mayor originalidad.




Muchos de los cuentos de los “fílmicos” fueron publicados en la hoy tristemente desaparecida revista Alfa Eridiani.
En cualquier caso, los cuentos de ciencia ficción de esta escritora se pueden encontrar también en diversos recopilatorios. Quizás los más famosos de ellos son Cuentos del Archivo Hurus y Cuentos del Archivo Hurus II.
En breve, saldrá también un nuevo recopilatorio de cuentos de manos de la editorial Palabaristas. Desde Palabaristas parten diversas iniciativas para dar más visibilidad a autoras como son las convocatorias de Alucinadas y Aterradas.
Volviendo a Blanca Mart, el más interesante de los recopilatorios es Puerto Pirata, aunque lamentablemente de momento no está teniendo una gran distribución. Espero y deseo que esto cambie en breve.
En Puerto Pirata encontramos recopilados todos los cuentos protagonizados por el piloto Al Braker y Whissita Lane, así como otros cuentos de ciencia ficción.
Puerto Pirata, como no podía ser de otra manera, incluye también el legendario La crisálida, el inicio cronológico de las aventuras de este par de personajes.
Es una lástima que una escritora con tan interesante y larga trayectoria no sea conocida en nuestro país. Sí que en cambio lo es más en México, donde residió varios años y donde publicó varios libros, así como colaboraciones en la versión mexicana de la revista Isaac Asimov´s Magazine.




Espero que este breve artículo así como otros de este interesante blog de ciencia ficción sirvan para dar a conocer la obra de tantas y tantas escritoras, que como Blanca Mart, son una maravilla y se merecen un digno reconocimiento para dar mayor empaque a ese maravilloso género llamado ciencia ficción. De nosotros depende que dejen de ser invisibles.
Libros de Ficción de Blanca Mart
Libro | Tipo | Editorial | Año |
---|---|---|---|
La era de los clones | Novela CiFi | Ramón Llaca y Cía | 1998 |
La soledad de la meiga | Novela corta | Goliardos | 2003 |
La Nimiedad | Novela intimista | Ediciones Carena | 2006 |
Lluvia sobre el barman | Novela policíaca | Ediciones FELOU | 2007 |
El Manuscrito Florentino | Novela CiFi | El Taller | 2009 |
A la sombra del linaje | Novela CiFi | Alfa Eridiani | 2010 |
Els Fills de l’Atzar | Novela CiFi | Pagès Editors | 2012 |
El espacio aural | Novela CiFi | Alfa Eridiani | 2012 |
El vuelo de la gaviota | novela policiaca corta | Lectorum | 2013 |
Dorian Eternitys | Novela de vampiros | Lectorum | 2013 |
A la sombra de Mercurio | Novela CiFi | Alfa Eridiani | 2014 |
Cuentos del Archivo Hurus | Antología de cuentos CiFi | Solar | 1998 |
Cuentos del Archivo Hurus II | Antología de cuentos CiFi | Lectorum | 2002 |
Puerto Pirata | Cuento de CiFi | El Taller | 2015 |




Hasta aquí el primer post colaborativo de Escribir Ciencia Ficción. La pregunta es ¿conocías a Blanca Mart?¿De qué otra autora CiFi te gustaría que hablásemos en el blog?
Si te ha gustado este artículo no olvides compartirlo, comentarlo y suscribirte a mi lista de correo. Si te suscribes, recibirás mi newsletter cada dos sábados, cargada de novedades, material adicional, cero spam y grandes dosis de CiFi. Un abrazo.
Gracias por visibilizar a esta maravillosa autora, de la que, como dices, poco conocemos en España. Debo decir que he tenido la maravillosa suerte de leer dos de sus libros y la narrativa de Blanca Mart me ha fascinado. Di por hecho que alguien que escribía así debía ser una persona muy conocida, luego me encontré con la triste realidad, de que a pesar de su enorme talento es todavía una desconocida.
Muchas gracias! Me alegro que te gustara. Sí, es complicado tener visibilidad siendo escritor de ciencia ficción, si encima eres mujer y medio mexicana, ya ni te cuento.
¡Interesantísimo articulo!
Efectivamente no conocía a esta autora. Como bien dices, aquí en España no llegan sus libros.
Ya sabemos que se publican los autores más conocidos o más comerciales.
Por eso es un placer que nos hayas hablado de ella.
La añado a mi lista y buscaré alguno de sus libros para saborear esas historias que nos has recomendado. ;))
Gracias y Saludos